Cómo Calcular el Costo de Luz al Sublimar un Producto (Con Ejemplo Real)

Cómo Calcular el Costo de Luz al Sublimar un Producto (Con Ejemplo Real)

Cuando calculamos el precio de venta de un producto sublimado, muchas veces olvidamos incluir el costo de la electricidad. Aunque pueda parecer bajo por unidad, a la larga suma mucho. Saber cómo calcularlo te permitirá dar precios más justos y rentables.

En este post, te enseñaremos paso a paso cómo estimar el costo de la luz al sublimar un producto, con un ejemplo sencillo que podrás adaptar a tu taller.

1️⃣ ¿Por qué es importante calcular el costo de luz?

✅ Ayuda a determinar el precio real de producción.
✅ Evita pérdidas por costos ocultos.
✅ Permite planificar mejor tus precios y márgenes de ganancia.

2️⃣ Datos que necesitas saber

Para calcular el costo de electricidad necesitas:

  • Potencia del equipo (en Watts o kW).
  • Tiempo de uso (en horas).
  • Costo del kWh según tu recibo de luz.

Ejemplo realista:

  • Plancha de tazas de 350 Watts.
  • Tiempo de uso: 3 minutos por taza.
  • Costo de luz: $2.50 MXN por kWh.

3️⃣ Fórmula para el cálculo

Costo de luz por producto = (Potencia en kW) x (Horas de uso) x (Precio kWh).

✅ Primero, convierte la potencia a kW:
350 Watts = 0.35 kW.

✅ Luego, convierte el tiempo de minutos a horas:
3 minutos = 0.05 horas.

✅ Finalmente, aplica la fórmula:
Costo = 0.35 kW x 0.05 h x $2.50 = $0.04375 MXN

¡Sí! El costo de luz por taza sería de ~4 centavos.

¿De dónde saco esos datos y cómo los convierto?

👉 1️⃣ Potencia del equipo (en Watts):
Revisa la etiqueta o placa del fabricante en tu prensa, plancha o horno. Suele verse así:

  • Modelo: X-123
  • Potencia: 350W
  • Voltaje: 110V

✅ El valor en Watts (W) es el que necesitas.

👉 2️⃣ Convertir Watts a kilowatts (kW):
Es súper sencillo: divide entre 1000.

350 W ÷ 1000 = 0.35 kW

✅ TIP: Todos los equipos eléctricos se pueden convertir igual.

👉 3️⃣ Tiempo de uso:
Usa un cronómetro o temporizador para medir cuántos minutos tarda la prensa en un ciclo.

✅ Por ejemplo, si tu plancha tarda 3 minutos, conviértelo a horas:

3 minutos ÷ 60 = 0.05 horas

✅ Usa esta fórmula para cualquier tiempo:

Minutos ÷ 60 = Horas

4️⃣ Precio del kWh:
Consulta tu recibo de CFE en la sección "Desglose del importe a pagar".
✅ Verás algo como:

Básico $1.075/kWh
Intermedio $1.305/kWh
Excedente $3.819/kWh

✅ Usa el precio más adecuado para tu consumo promedio (sugerencia: intermedio o el promedio calculado).

Ejemplo completo de conversión:

Potencia: 350 W = 0.35 kW
Tiempo: 3 min = 0.05 horas
Precio kWh: $2.50

✅ Resultado final (¡tu costo de luz por producto!):

Costo = 0.35 x 0.05 x 2.50 = $0.04375 MXN

Así podrás calcular el costo de luz de cualquier equipo de sublimación, fácil y sin complicaciones.

5️⃣ ¿Vale la pena incluirlo?

¡Claro! Aunque el costo por unidad sea bajo, si haces miles de tazas al mes se convierte en un gasto relevante. Además, incluirlo te ayuda a:
✅ Ofrecer precios más justos.
✅ Ser más consciente de tus gastos.
✅ Mejorar tu planeación financiera.

6️⃣ Tip adicional COREPRINTLAB

Para equipos grandes (prensas planas, hornos 3D):

  • Consulta la placa del fabricante para la potencia real.
  • Considera los tiempos de calentamiento y reposo.
  • Haz un promedio para tener un costo más realista.

Conclusión

Calcular el costo de luz al sublimar es fácil y te da control sobre tus finanzas. En COREPRINTLAB queremos ayudarte a tener un negocio rentable, profesional y bien planeado.

💥 HERRAMIENTA GRATUITA DE COREPRINTLAB

✅ Usa nuestra calculadora en Google Sheets para estimar tu costo de luz al sublimar.

👉 Solo introduce tus datos y obtén el resultado listo para tu taller.

✅ Haz tu propia copia aquí ➜ [**ABRIR CALCULADORA**]

⭐ Es 100% gratis y para toda la comunidad de sublimadores.

👉 Si quieres más tips como este, suscríbete a nuestro blog o visita nuestra tienda para todo lo que necesitas para sublimar.

En COREPRINTLAB te ofrecemos todo lo que necesitas para sublimar: equipos, insumos y asesoría. ¡Visítanos y empieza a sublimar con éxito hoy mismo!

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.